
Leemos en el pais digital,
«Un témpano de 40 kilómetros de largo y 2,5 kilómetros de ancho se ha desgajado de la plataforma de Wilkins, una vasta base de hielo del tamaño de la provincia de Burgos en la Antártida, según ha informado el Servicio Británico sobre la Antártida.
Los científicos británicos se han mostrado muy sorprendidos por el pronto resquebrajamiento de la plataforma de hielo, ya que esperaban que se viera afectada por el alza de las temperaturas mundiales dentro de unos quince años. No se espera que el resquebrajamiento de la zona contribuya a elevar el nivel del mar, ya que el hielo ya flotaba sobre el agua, pero sí que su ausencia permita que otros glaciares antárticos fluyan hacia el océano.»
Noticias como esta son las que nos demuestran que estamos experimentando un cambio climático. Lo que se calculaba que tenía que pasar dentro de 15 años ya ha ocurrido. Está claro que ésto no es una moda como defienden algunos, o que carece de importancia, el cambio climático tiene presencia en nuestro planeta hoy por hoy. Este tipo de noticias son las que nos iremos acostumbrando a leer si no tomamos cartas en el asunto con iniciativas mundiales como el protocolo de Kioto.
Gravia es una lámpara de LEDs en la que se combina la energía de la gravedad y la del hombre para generar luz durante más de 200 años. Impresionante pero muy simple, esta lámpara dispone de un peso que se sube manualmente y baja gracias a la gravedad pero de forma muy lenta. Este desplazamiento va haciendo girar un generador magnético de alta eficiencia que le proporciona energía para más de cuatro horas de luz que equivale a una bombilla de 40W. Una idea muy llamativa que nos permitiría ahorrar mucha energía de la que gastamos a diario en iluminación. Si combinamos todo esto al diseño tan llamativo que tiene, aparece un producto perfecto para nuestro hogar 2.0.
Revolution Door es un proyecto de 

Está claro que de vez en cuando hay que pararse a pensar, pisar el freno de la atropelladora vida que llevamos y plantearnos nuestro plan de vida actual y futuro. Dentro de este plan una cosa que habitualmente obviamos es la necesidad de tiempo para nosotros mismos, para realizarnos personalmente, para pararse a pensar esta serie de cosas que comentamos hoy. Como dijo John Lenon, «la vida es lo que pasa mientras estamos ocupados en otros planes»